volver atras Procedimiento
PROCEDIMIENTO
Atención a la población en condición de pobreza extrema
Versión 1
Código GCV-DGP-PR-014
Proceso Gestión para el Desarrollo Integral de Grupos Poblacionales Estado Vigente
1. OBJETIVO
Promover el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en condición de pobreza y vulnerabilidad 
2. ALCANCE
Desde la oficialización de los programas relacionados con la atención, orientación y ejecución de acciones dirigidos a la población vulnerable hasta el cobro de los recursos por parte del beneficiario  
3. RESPONSABLE
Profesional Universitario
4. CONDICIONES GENERALES
La Unidad de Gestión Social implementa diferentes programas que buscan como resultado un cambio en la población que se atiende, así mismo reducir en lo posible su estado de vulnerabilidad y ampliar el acceso a estos.

Para el logro de los resultados planteados se cuenta con diferentes operadores, alianzas y un equipo interdisciplinario que aportan a su bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida llegando a la población que requiere el servicio teniendo en cuenta para ello el cumplimiento de requisitos estipulados en cada programa.

Los programas se ejecutan en la zona urbana y el área rural del Municipio, logrando una amplia cobertura teniendo en cuenta cada uno de ellos, aumentando la protección de las personas y las familias en algunos casos por medio de la entrega de recursos condicionados y no condicionados que aportan al mejoramiento de las condiciones de vida 
5. DEFINICIONES
5.1. Auxilio funerario: es un aporte de la Alcaldía de Manizales para cubrir en parte los gastos de inhumación que se causan por el deceso de personas de escasos recursos económicos residentes en el municipio de Manizales  
5.2. Mínimo vital de agua potable: busca asegurar una subsistencia digna y contribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de consumo humano, higiene, alimentación, salubridad y saneamiento básico de los hogares de los suscriptores residenciales del servicio público domiciliario de acueducto y alcantarillado en situación de vulnerabilidad y pobreza correspondientes a los estratos 1 y 2 del Municipio de Manizales  
5.3. Familias en Acción: es un programa a cargo de Prosperidad Social que les ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.  
5.4. Devolución de Iva: Consiste en que las familias de menores ingresos reciban recursos que alivie el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios de las personas más vulnerables.  
5.5. Ingreso solidario: El Programa Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno Nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y en condición de vulnerabilidad económica, cuyo fin es mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el COVID-19.  
6. DOCUMENTACIÓN EXTERNA RELACIONADA

⦁ Decreto 0034 de 2008 "Reglamentó el subsidió funerario para las personas de escasos recursos económicos en el Municipio de Manizales"
⦁ Acuerdo 960 de 2017 "Por medio del cual se crea el programa mínimo vital de agua potable en el Municipio de Manizales.
⦁ Decreto Nro. 0612 de 2017 "Por el cual se reglamenta el acuerdo municipal nro. 0960 del 3 de agosto de 2017 y se dictan otras disposiciones".
⦁ Decreto 0643 de 2017 "Por el cual se adiciona y corrige el Decreto Municipal 0612 de agosto de 2017 "Por el cual se reglamenta el acuerdo municipal nro. 960 del 3 de agosto de 2017 y se dictan otras disposiciones"
⦁ Acuerdo 1015 de 2018 "Por medio del cual se modifica el acuerdo 0960 del 3 de agosto de 2017"
⦁ Ley 1532 de 2012 "Por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del programa Familias en Acción". 
⦁  Ley 1948 de 2019 "Por medio de la cual adoptan criterios de Política Pública para la promoción de la movilidad social y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción. 
⦁ Decreto 1690 de 2020 "Por el cual se reglamenta el artículo 5 del Decreto Legislativo 812 de 2020 sobre la administración, ejecución y operación del programa de protección social al adulto mayor - Colombia Mayor, el esquema de compensación de impuesto sobre las ventas (IVA), el Programa de ingreso solidario y se dictan otras disposiciones"
7. DESARROLLO
QUÉ SE HACE QUIÉN LO HACE REGISTRO CÓMO LO HACE
Validación de los requerimientos para cada programa
Líder del programa de pobreza extrema
Documentación de los programas
Se revisan las condiciones anteriores y se actualiza de acuerdo a los requerimientos para la vigencia
Suscripción de convenios, contratos y/o alianzas
Líder del programa de pobreza extrema
Contratos, convenios y/o alianzas
Elaboración de documentos previos para la el desarrollo y operativización de los programas

Revisión y análisis de los manuales operativos para cada programa y normatividad vigente
Identificación de beneficiarios
Líder del programa de pobreza extrema y auxiliares administrativos del programa
Sistema de información de Familias en Acción - SIFA
Sistema de información devolución del IVA
Sistema de información Ingreso solidario
Se realiza convocatoria a través de medios oficiales

Se reciben información de las personas y/o familias seleccionadas
Inscripción en los programas
Auxiliares administrativos del programa de pobreza extrema
Formato de inscripción del nivel nacional, solo para familias en acción
Formato de inscripción del mínimo vital de agua potable
Recolección de la información solicitada según el programa al cual se vaya a inscribir el interesado
Los programas devolución del Iva e Ingreso Solidario no tienen inscripción, toda vez que desde el nivel nacional se envía el listado de seleccionados

Ingreso de la información en los respectivos aplicativos

REQUISITOS DE ACCESO

AUXILIO FUNERARIO
⦁ Estar clasificado en el grupo Sisben del Municipio de Manizales del grupo A1 HASTA C18 o estar incluido en el listado censal
⦁ Estar inscrito en la unidad de víctima, en caso de ser fallecida la persona en condones de desplazamiento
⦁ Ser residente en el Municipio de Manizales (àrea urbana y rural)
⦁ El fallecido debe carecer de contrato exequial

MÍNIMO VITAL DE AGUA POTABLE
⦁ Ser mayor de edad
⦁ Ser estrato 1 o 2
⦁ Tener Sisben 4 actualizado entre A1 y C1
⦁ No consumir más de 13 metros cúbicos de agua al mes

Para la inscripción debe presentarse a la Secretaria de Desarrollo Social con los siguientes documentos:
⦁ Fotocopia de cedula ampliada
⦁ Fotocopia del Sisben 4
⦁ Fotocopia de la última factura del agua

FAMILIAS EN ACCIÓN
⦁ Estar en la base de datos de focalizados de prosperidad social
⦁ Estar pendiente de la autorización de inscripción por parte del nivel nacional
⦁ Estar clasificado en el Sisben 4 entre A1 Y B4
⦁ Tener hijos menores de 18 años

Una vez se apruebe la inscripción por parte del nivel nacional, se realiza el agendamiento y se informa acerca de los documentos que debe entregar

INGRESO SOLIDARIO Y DEVOLUCIÓN DE IVA
⦁ Estar como beneficiarios de ambos programas en el sistema de información aportado desde el nivel nacional
Validación de la documentación por parte de las entidades encargadas
Operador de cada programa
Sistema de información de Familias en Acción - SIFA
Revisión y validación de la información subida a los sistemas de información

Envió de los formatos de inscripción al mínimo vital a aguas de, Manizales

Solicitud de información faltante o listado de no aceptados
Recolección de información faltante y envió al operador
Auxiliares administrativos del programa pobreza etrema
Sistema de información de Familias en Acción - SIFA
Selección final de beneficiarios con cumplimiento de requisitos
Cobro de los subsidios
Familias beneficiarias, Auxiliares administrativos de los programas
Sistema de información de Familias en Acción - SIFA
Se brinda información a los usuarios acerca de las fechas de pago.

Para el tema de mínimo vital y auxilio funerario se cancela directamente a los operadores
Verificación de los no cobros
Operador de cada programa
Bases de datos de no cobro
Se envía información de no cobros para buscar los beneficiarios
Realización de llamadas y visitas
Auxiliares administrativos de los programas
Seguimiento a base de datos de no cobro
Se revisan los listados de no cobro y se realizan las novedades
Seguimiento al desarrollo de los programas
Lider del programa de pobreza extrema, auxiliares administrativos
Se realizan reuniones periódicas para evaluar el seguimiento a cada programa
8. CONTENIDO
LISTA DE VERSIONES
VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN
ELABORÓ
REVISÓ
APROBÓ
 
Nombre: María Carmenza Bermúdez Salazar
Cargo: Técnico Operativo
Fecha: 26/Nov/2022
 
Nombre: Juan David Londoño Giraldo
Cargo: Profesional Universitario
Fecha: 28/Nov/2022

 
Nombre: Olga Lucia Acosta Orozco
Cargo: Profesional Universitario
Fecha: 28/Nov/2022

 
Nombre: Alba Betty Pineda Gomez
Cargo: Profesional Universitario
Fecha: 29/Nov/2022