QUÉ SE HACE |
QUIÉN LO HACE |
REGISTRO |
CÓMO LO HACE |
Revisar lineamientos y normatividad que rigen el proceso de evaluación de estudiantes. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Documentos normativos y lineamientos sobre evaluación de los estudiantes.
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la Unidad de Calidad de la SEM, revisa la información referente al tema de evaluación de estudiantes: Constitución Política de 1991. No se tiene en la versión 4 del MEN. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Artículo 80 y siguientes. Ley 715 de 2001. Sistema General de Participaciones. Por la cual se dictan normas en materia de recursos y competencias para la entidad territorial. Ley 1324 de 2009. Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estado y se transforma el ICFES. Decreto 2247 de 1997 por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones, artículos 6, 7,8, 14. No se tiene en la versión 4 del MEN Decreto 1075 de 2015, Decreto único reglamentario del sector Educación. Decreto 869 de 2010, regula el examen de Estado de la educación media -SABER 11°. Decreto 000558 de 2010, reglamentación presentación examen de ensayo, saber 11. Decreto 0325 25 de febrero de 2015 "Por el cual se establece el Día de la Excelencia Educativa en los establecimientos educativos de preescolar, básica y media, y se dictan otras disposiciones" Resolución 000117 de 17 de febrero de 2012. Por la cual consolidan la totalidad de los exámenes presentados en el exterior a los cuales se reconoce la validez en Colombia para el ingreso a la educación superior y se derogan las Resoluciones No 000132 del 28 de febrero de 2011, y 000538 del 30 de septiembre de 2011. No se tiene en la versión 4 del MEN. Resolución No. 000279 de mayo de 2012. se reglamentaron los procedimientos para registro, inscripción, citación y presentación de exámenes ante el ICFES. Resolución 503 del 22 de julio de 2014. Clasificación planteles. Resolución 268 del 5 de junio de 2020. Reglamenta las metodologías para la generación de exámenes de estado y se dictan otras disposiciones. Documento No. 11. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009. Acuerdo Comisión Académica Secretaría de Educación para la construcción e implementación del SIEE. Decreto 1470 de 2003 artículo 8 numeral 3. Documento Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), lenguaje y matemáticas grados 1 al 11. Documento Ruta de seguimiento y reflexión pedagógica Post DIA E. |
Orientar y realizar seguimiento a las IE oficiales y no oficiales en la definición e implementación del SIEE. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Listas de chequeo Evaluación de asesorías Planes de mejoramiento Actas de reunión Formato semáforo en Excel.
|
El Profesional Universitario de Evaluación Educativa de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación de Manizales (SEM), realiza seguimiento a la ejecución del Sistema Institucional de Evaluación -(SIEE)- y a los ajustes transitorios teniendo en cuenta la situación de la Covid 19 adoptado en cada uno de las Instituciones Educativas (IE) del Municipio de Manizales; Dicho seguimiento implica que debe revisarse la coherencia interna entre el modelo pedagógico y el enfoque institucional, y la flexibilización curricular, además tener en cuenta que las IE deben: Cumplir con los propósitos de la evaluación institucional de los estudiantes descrito en decreto 1075 de 2015, en el artículo 2.3.3.3.3.3. Tener definido y claro en el SIEE, al artículo 4 del decreto 1075 de 2015 artículo 2.3.3.3.3.4 Definición del sistema institucional de evaluación de los estudiantes. Describir el procedimiento para la creación o modificación del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE, establecido en el Artículo 2.3.3.3.3.8 del Decreto 1075 de 2015. Cumplir con las responsabilidades definidas con base en la adopción del SIEE, las cuales están establecidas en el artículo 2.3.3.3.3.11. Responsabilidades del establecimiento educativo. El cumplimiento del acuerdo establecido por la mesa de evaluación de la unidad de calidad. Seguimiento en sitio, teniendo en cuenta el acuerdo determinado en la mesa de evaluación, establecida en la Unidad de la Calidad. Realizar reuniones de docentes para analizar y revisar los resultados, informes periódicos, criterios, procesos y procedimientos de evaluación de estudiantes. |
Realizar seguimiento a la aplicación de pruebas externas. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Correo electrónicos de las entidades encargadas de la citación y presentación de pruebas de los estudiantes.
Listas de estudiantes registrados en SIMAT que deben presentar las pruebas.
Documentos con consolidado de resultados.
|
El Profesional Universitario de Evaluación Educativa verifica que los estudiantes de las Instituciones Educativas - IE del Municipio de Manizales presenten las pruebas que correspondan de acuerdo a su nivel y grado y que los directivos docentes realicen las inscripciones pertinentes de ellos, en los tiempos establecidos y ante el ente que corresponda.
Verifica que los estudiantes inscritos correspondan a los listados emitidos de la plataforma SIMAT, de acuerdo a los lineamientos vigentes.
Realiza el acompañamiento correspondiente el día de la presentación de la prueba, con el fin de determinar estrategias a posibles eventualidades presentadas dentro de la logística implementada.
Se consolida la información de resultados extractada de la plataforma ICFES interactivo. |
Realizar análisis, interpretación y divulgación de los resultados de las evaluaciones de estudiantes |
- Profesional Universitario Evaluación |
Análisis y clasificación de resultados de pruebas externas, formatos Excel y Word.
|
El Profesional Universitario de Evaluación Educativa de la Unidad de Calidad de la SEM, realiza el análisis de los resultados de las IE, tomando en consideración: Resultados de las pruebas externas de estudiantes de básica y media, teniendo en cuenta el insumo proporcionado por el ICFES o por el ente que haya desarrollado la prueba, para realizar los análisis de resultados y seguimiento a: el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), SIEMPRE DIA E, Derechos Básicos de Aprendizaje (lenguaje y matemáticas grados 1o a 11o), integrando las diferentes variables, las cuales se socializarán con cada una de las instituciones educativas oficiales y no oficiales. Cruces de variables con los resultados, que son consultados a través de la página del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). El análisis de los resultados de las pruebas externas, se realizará teniendo en cuenta variables como: sector, zona, edad, promedios, deserción, repitencia, tasa de aprobación entre otros. Con base en el análisis realizado de las pruebas externas, se identifica qué áreas, componentes y competencias son los que presentan resultados bajos, con el fin de orientar a los E.E en la implementación de estrategias de mejoramiento. Si al contrastar los resultados de las pruebas, se encuentran diferencias considerables en los resultados de las mismas; la profesional universitaria de evaluación, orientará la reformulación de las estrategias de valoración integral de los desempeños de los estudiantes establecidos en el Sistema Institucional de Evaluación -SIEE-. A partir de estos análisis el profesional universitario de evaluación de la Unidad de Calidad de la SEM, promueve el uso de la evaluación interna y externa de estudiantes para definir y adoptar acciones de mejoramiento. Dichas acciones deben ser incluidas en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) de los EE. Garantiza que los EE con bajo desempeño incluyan en sus PMI objetivos y metas orientados al mejoramiento de los resultados de las evaluaciones de los estudiantes. Socializa los resultados de las pruebas saber con una periodicidad de por lo menos una vez al año, esta deberá estar dirigida principalmente a directivos docentes de los EE oficiales y no oficiales y verificará que los EE realicen la socialización de resultados de las pruebas SABER a los docentes y los padres de familia. |
Definir e implementar estrategias de acompañamiento a las IE. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Documento de apoyo consolidado para instituciones educativas, y el Boletín Estadístico
Priorización de asistencia técnica.
|
Después de haber realizado el análisis de la evaluación de los estudiantes, el Profesional Universitario de evaluación de la unidad de Calidad de la SEM deberá definir estrategias para que las IE analicen y usen los resultados de las pruebas externas e internas en los planes de mejoramiento institucional; prioriza la asistencia técnica de acuerdo al estado de avance, teniendo en cuenta las instituciones que lo soliciten; dichas estrategias incluyen:
Identificar las IE que requieren acompañamiento prioritario, debido a que tiene bajos desempeños en relación a los resultados territoriales y/o presenta altos porcentaje de reprobación.
Definir una estrategia de promoción para que las IE analicen y usen los resultados de las evaluaciones externas e internas en la definición de acciones y actividades de mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.
Garantizar que las IE hagan el análisis de los resultados de las pruebas SABER, que deberá implicar la relación entre evaluación externa y el SIEE, con el propósito de identificar diferencias, similitudes, debilidades, fortalezas y oportunidades de mejoramiento. |
Acompañar y apoyar las IE en la implementación de estrategias para el proceso de evaluación interna y externa de los estudiantes. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Documento de apoyo consolidado para instituciones educativas, y el Boletín Estadístico
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la SEM, debe definir roles y responsabilidades de la SEM en el proceso de aplicación de las pruebas externas, alianzas estratégicas, metodología de seguimiento al proceso y lineamientos para el análisis e interpretación de los resultados y el número de talleres o eventos de socialización. Seguimiento DIA E, índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), ruta de seguimiento y reflexión pedagógica Post Día E. Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA). |
Priorización, diseño y ejecución de las asistencias técnicas a IE. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Plan de asistencia técnica SIEE de las IE Listas de chequeo PAM Actas de reunión Planes de mejoramiento Formato semáforo en Excel. Evaluación de asistencias
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, desarrolla el plan de asistencia técnica a las I.E priorizadas, con base en el estado de avance de cada uno de los componentes del SIEE (establecido en la lista de chequeo), además de las I.E que la soliciten, para lo cual deberá tener en cuenta: Identificar la pertinencia del sistema institucional de evaluación de los estudiantes (SIEE), identificando que el enfoque institucional y el modelo pedagógico sean congruentes con las necesidades, contexto y fortalezas institucionales. Identificar la coherencia de los componentes SIEE, con el decreto 1075 de 2015 y teniendo en cuenta lo determinado en el acuerdo de unificación de criterios generales del SIEE, establecido en la mesa de evaluación de la unidad de calidad.
Emitir concepto a través de observaciones y sugerencias que les permita a las IE adelantar acciones de mejoramiento.
Establecer las condiciones para la elaboración del plan de mejoramiento del SIEE de las I.E asistidas.
Hacer seguimiento a las acciones de acompañamiento y asesoría del SIEE de la IE, registradas en el PAM. |
Verificación y seguimiento al plan de mejoramiento del SIEE |
- Profesional Universitario Evaluación |
Plan de asistencia técnica SIEE de las IE Listas de chequeo Actas de reunión Planes de mejoramiento Formato semáforo en Excel. Evaluación de asistencias
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, verifica y hace seguimiento al cumplimiento de los compromisos establecidos en el plan de mejoramiento desarrollado por las IE en el aplicativo diseñado para tal fin, teniendo en cuenta: La veracidad, consistencia y pertinencia de la información presentada. Que se cumplan las actividades programadas y los compromisos asumidos en la asistencia técnica. Plantear acciones correctivas en el caso de incumplimiento de acciones en el plan de mejoramiento y realizar una nueva visita si es el caso. |
Consolidar y analizar la evaluación de la asistencia técnica. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Evaluación de asistencias Informe evaluación de asistencias técnicas.
|
Para el caso de las asistencias técnicas individuales y/o grupales, el profesional universitario de evaluación de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, dentro del proceso de la asistencia técnica debe tener en cuenta la realización de la evaluación mediante el formato establecido en la Unidad de calidad para tal fin. El resultado de dicha evaluación será el insumo para el informe que se presenta al líder de la Unidad de Calidad. |
Verificar el cumplimiento de las actividades de asistencia técnica a IE. |
- Profesional Líder de la Unidad de Calidad |
Plan de asistencia técnica
|
El líder de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, revisa periódicamente que las actividades de asistencia técnica programadas para acompañamiento en la elaboración, ajustes o modificación de los SIEE de las IE, se hayan desarrollado a cabalidad y cumplan con los requisitos establecidos. |
Reportar al área de Inspección y Vigilancia a instituciones que presentan irregularidades. |
- Profesional Universitario Evaluación |
Informe reporte incumplimiento a los planes de mejoramiento.
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la Unidad de Calidad reporta al procedimiento Aplicación de régimen sancionatorio lo cual es identificado en la realización de asistencias técnicas. |
Generar información para el análisis de la información estratégica del sector educativo BOLETÍN ESTADISTICO. |
- Profesional Universitario Evaluación |
información para el análisis de la información estratégica del sector educativo BOLETÍN ESTADISTICO.
|
El Profesional Universitario de Evaluación de la Unidad de Calidad de la SEM, consolida el análisis de los resultados de pruebas externas del municipio de Manizales, tanto cuantitativa como cualitativamente, que sirva de material al boletín estadístico. Esta información es enviada como insumo al procedimiento análisis de la información estratégica del sector educativo BOLETÍN ESTADISTICO, liderado por el área de planeación. |